Filosofía Reggio Emilia

En nuestro centro de aprendizaje Hilos de Colores, creemos en la transformación constante de la educación, como pilar de la sociedad para cimentar individuos y comunidades capaces de reconocerse y respetarse a sí mismos y a los demás en medio de las diferencias. En esa medida serán capaces de transformar el entorno ambiental y social que les rodea, con liderazgo positivo, en beneficio de todos. Es por esta razón, que nos inspiramos en la filosofía Reggio Emilia como eje fundamental en el desarrollo de nuestro plan de trabajo en todos los procesos educativos de nuestros niños, niñas y familias.
Según las revistas Newsweek, Forbes de México y el Ministerio de Educación de Colombia, Reggio Emilia es reconocida a nivel mundial como una de las mejores filosofías educativas para la primera infancia.
Loris Malaguzzi fue el pedagogo que introdujo esta propuesta educativa, que debe hacer partícipes del proceso tanto los niños como todas las personas que forman parte su cotidianidad como son padres, cuidadores principales y educadores.
La filosofía Reggio Emilia fundamenta un método de enseñanza vivencial basado en el compromiso de todos los miembros encargados de la educación de los niños donde:
★
El niño será el protagonista: Se parte de la base de que todos los niños tienen el potencial y la curiosidad suficiente para ir construyendo su aprendizaje. El pequeño será quien lleve la iniciativa.
★
El docente es el que guía:
El papel del docente será el de escuchar y acompañar de manera productiva a los niños en la exploración de temas, investigaciones y construcción de aprendizaje.
★
El espacio juega un rol muy importante:
La organización, el diseño y el uso del espacio promueve el tipo de relaciones que se dan y la comunicación. Por tanto, cada espacio tendrá su propósito, lo que hará que sea valorado por niños y adultos. Además, el medio natural se incorpora, en la medida de lo posible, en las actividades ya que constituye una gran herramienta para el desarrollo y comprensión del mundo que les rodea.
★
La familia es fundamental:
Los padres tienen un rol activo en las experiencias de aprendizaje de los niños y ayudan a asegurar su bienestar no solo en la casa, sino también en el centro de aprendizaje.
★
Las experiencias se documentan:
Como forma de visibilizar las experiencias de los niños para: i. que los adultos entiendan mejor la manera de actuar de los pequeños, ii. evaluar el proceso educativo y iii. como forma de compartir con otros agentes que actúan en la educación de los niños.
El objetivo fundamental de esta metodología, por tanto, será la de crear una escuela activa, donde predomine la investigación y la reflexión, y donde se promuevan las relaciones entre la escuela y la familia para que sea posible el bienestar integral del niño.
NUESTRAS COMPETENCIAS
Dentro de las principales competencias a formar en los niños, apalancadas de la filosofía Reggio Emilia con el fin de desarrollar niños lideres, autónomos y felices, se establecen como prioritarias:

Pensamiento crítico
Es la capacidad de cuestionar, analizar y evaluar la información que recibimos, sin asumir por cierto todo lo que leemos y/o escuchamos.

La comunicación
Es la capacidad de saber escuchar y comprender a los que nos rodean, así también como expresarse de manera adecuada para permitir que nuestros interlocutores nos entiendan.

Inteligencia Emocional
Es la habilidad que nos da la posibilidad de pensar antes de actuar, nos hace gestionar nuestras emociones para controlar la impulsividad y medir las consecuencias.

Creatividad
Es la capacidad, casi innata que tienen los niños, de crear, imaginar e innovar. Promover esta habilidad les permite mantenerla activa en el transcurso de su crecimiento.

Trabajo en equipo
Habilidad social que involucra la cooperación, el respeto por los demás y la búsqueda del bien común para construir.
Solicita información
¿Cómo te podemos ayudar?
Llena el formulario con tus datos y con gusto con comunicaremos en breve
Contáctenos
Contáctenos
Dirección
Jardín Infantil Hilos de Colores
Calle 58 A # 35 A 41
Bogotá, Colombia
Barrio Nicolás de Federmán
Teléfonos
(+57 1) 7 646557
(+57) 318 4435007
(+57) 317 6591182
Correo electrónico